Sucedio en 1968 tercera parte
Massiel, Joan Manuel Serrat, Cliff Richards.
Eurovisión

Joan Manuel Serrat fue elegido por TVE para representarnos en el Festival, que debía celebrarse el 6 de abril en el Albert Hall de Londres.

Serrat que por lo visto no tenía ningunas ganas de festivales. Escribe una carta a Prado del Rey, donde les comunica su intención de cantar la canción compuesta para la ocasión por Ramón Arcusa y Manolo de la Calva,(el famoso y mítico Dúo Dinámico) en su lengua paterna, el catalán. Las reacciones no se hicieron de esperar y pusieron el grito en el cielo, tachando a Serrat de Antiespañol y antitodo ...

Un año después recibían en Chile el "Premio popular"
Massiel
El 26 de marzo, a tan solo unos días para el certamen, Serrat fue oficialmente (y acertadamente) sustituido por una joven cantante que había grabado su primer disco, en 1966.

Massiel se encontraba de gira por Sudamérica, rescindió sus compromisos y sin pensárselo (tampoco tenia tiempo) se marchó hacia Londres, donde le esperaban competidores tan fuertes como la estrella del pop británico Cliff Richards y su “Congratulations”, que se quedó en un honorable segundo puesto, con cierto sabor a fracaso.

En este año (1968) y por primera vez desde que España se integró en el Festival en el año 1961, todos los “points” fueron para Massiel, su minifalda y para España.

Para aquella España fue algo tremendo, y aunque era del todo imposible, pensar en ganar por la experiencia que nos precedía y con el dictador dirigiendo el país, nada más abrir Massiel su inmensa boca y dar rienda suelta a su potente voz se intuyó que pasaría algo, y así fue.
Sin duda un soplo de aire fresco para un país en desgracia y abandonado de la mano de dios, no así de la Iglesia, que reinaba al lado de su mejor aliado, el dictador Franco.
Algo parecido y así de liberal quiere hacer la señora Esperanza Aguirre en Madrid, dar protagonismo a unos señores que su única misión debería ser, "amar al prójimo como así mismo" y rezar, rezar mucho, para despertar a su dios de ese largo letargo en que se encuentra sumido

Hoy en la Vanguardia
Cliff Richards exige a Massiel el triunfo en Eurovisión´68
Señor ex rey del pop:
Tendría que exigir al que le trató hace años para curarse del shock que se llevó al quedar segundón, que le devolviese el dinero, porque curado, curado no está (como Julieta Serrano en "Mujeres al borde de un ataque de nervios").
Y ya puestos a devolver las cosas que no son nuestras, empezaremos por vaciar el British Museum... Nosotros, como ustedes: "Santa Rita, Rita lo que se da no se quita ". ¿Cierto?
Massiel, Joan Manuel Serrat, Cliff Richards.
Eurovisión

Joan Manuel Serrat fue elegido por TVE para representarnos en el Festival, que debía celebrarse el 6 de abril en el Albert Hall de Londres.

Serrat que por lo visto no tenía ningunas ganas de festivales. Escribe una carta a Prado del Rey, donde les comunica su intención de cantar la canción compuesta para la ocasión por Ramón Arcusa y Manolo de la Calva,(el famoso y mítico Dúo Dinámico) en su lengua paterna, el catalán. Las reacciones no se hicieron de esperar y pusieron el grito en el cielo, tachando a Serrat de Antiespañol y antitodo ...

Un año después recibían en Chile el "Premio popular"
Massiel
El 26 de marzo, a tan solo unos días para el certamen, Serrat fue oficialmente (y acertadamente) sustituido por una joven cantante que había grabado su primer disco, en 1966.

Massiel se encontraba de gira por Sudamérica, rescindió sus compromisos y sin pensárselo (tampoco tenia tiempo) se marchó hacia Londres, donde le esperaban competidores tan fuertes como la estrella del pop británico Cliff Richards y su “Congratulations”, que se quedó en un honorable segundo puesto, con cierto sabor a fracaso.

En este año (1968) y por primera vez desde que España se integró en el Festival en el año 1961, todos los “points” fueron para Massiel, su minifalda y para España.

Para aquella España fue algo tremendo, y aunque era del todo imposible, pensar en ganar por la experiencia que nos precedía y con el dictador dirigiendo el país, nada más abrir Massiel su inmensa boca y dar rienda suelta a su potente voz se intuyó que pasaría algo, y así fue.
Sin duda un soplo de aire fresco para un país en desgracia y abandonado de la mano de dios, no así de la Iglesia, que reinaba al lado de su mejor aliado, el dictador Franco.
Algo parecido y así de liberal quiere hacer la señora Esperanza Aguirre en Madrid, dar protagonismo a unos señores que su única misión debería ser, "amar al prójimo como así mismo" y rezar, rezar mucho, para despertar a su dios de ese largo letargo en que se encuentra sumido

Hoy en la Vanguardia
Cliff Richards exige a Massiel el triunfo en Eurovisión´68
Señor ex rey del pop:
Tendría que exigir al que le trató hace años para curarse del shock que se llevó al quedar segundón, que le devolviese el dinero, porque curado, curado no está (como Julieta Serrano en "Mujeres al borde de un ataque de nervios").
Y ya puestos a devolver las cosas que no son nuestras, empezaremos por vaciar el British Museum... Nosotros, como ustedes: "Santa Rita, Rita lo que se da no se quita ". ¿Cierto?
Etiquetas: eurovisión68. joan manuel serrat. massiel.dúo dinámico
10 Comments:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
No tenía ni idea. Gracias por tu aportación y por visitarme. Un abrazo
CONTABA LEGRÁ QUE CUANDO DERROTO AL GALES HOWARD WINSTONE EN PORTHCAWL ( PAIS DE GALES) Y LE QUITO EL TITULO DEL MUNDO DE PESO PLUMA EL Y MATIAS PRATS SE PUSIERÓN A CANTAR EN EL RING LA CANCIÓN "LA,LA,LA"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Seguramente sería cierto, motivo tenían. ¿Se sabe algo de Legrá?
En Canal Sur pusierón hace un mes el programa Regreso al futuro,y salio Legrá y salian trozos de su vida y el actualmente ,parece que despues de haberse arruinado varias veces y lleva una empresa de seguridad y su hija Lizbeth que esta graduada en Economicas es la gerente,yo a Legrá lo vi boxear aqui en Almeria en la plaza de toros contra otro gran pugil hablo de José Bisbal ,padre del cantante David Bisbal ,y era una delicia ver boxear a este pugilista hispano -cubano lo mismo que a José Bisbal ex campeón de España de peso gallo y de peso pluma.
Me alegro que le vaya bien en la vida a Pepe Legrá.
También me alegro por el señor Legrá. Ni idea de que el padre de Bisbal hubiese sido boxeador. Gracias por los comentarios.
A Pepe Legra, lo he visto alguna vez en un local de copas de Madrid, y es cierto que está en una empresa de seguridad, no sé si de jefe o propietario, no está sonado, pero si que siempre está muy lento de respuestas.
No le va mal, por lo que le veo.
Y si es cierto que el padre de Bisbal fué un boxeador de algun nombre con una carrera efimera
Me alegra saber lo de Pepe Legrá. Te agradezco la información. aunque no estoy nada puesto con este tema, Legrá fue toda una figura dentro del boxeo. De nuevo gracias, por comentar
Publicar un comentario
<< Home