LA VIEJA EUROPA
La litografía y el grabado en acero hacen su aparición en Munich y Londres hacia 1795 gracias a Aloys Senelder y 1820.
Fue todo un descubrimiento para la gente del siglo XIX, que pudieron ver por primera vez y con asombro, como era ese otro mundo del que habían oído hablar pero que les era del todo imposible contemplar de cerca.

París. Notre-Dame 1885
No dudo que tuvo que ser una experiencia única poder ver por primera vez Paris, Londres, Venecia… Con ese halo que poseen casi todos los grabados de romántico, tanto en las vistas de las ciudades, como en la expresión misma de las personas que quedaron dibujadas, y que hoy podemos admirar con cierto aire de melancolía y de un romanticismo probablemente extinguido. Que a casi todos nos gusta contemplar y sentir aunque sea desde la butaca de un cine cualquiera.

París. El Louvre 1845

Barcelona 1850

Granada. Puerta del Arco de las Orejas 1830

Jerez 1835

Burgos 1850

Lisboa desde la Fortaleza de Almaida 1835

Pisa 1830

Verona 1825

El amor
La litografía y el grabado en acero hacen su aparición en Munich y Londres hacia 1795 gracias a Aloys Senelder y 1820.
Fue todo un descubrimiento para la gente del siglo XIX, que pudieron ver por primera vez y con asombro, como era ese otro mundo del que habían oído hablar pero que les era del todo imposible contemplar de cerca.

París. Notre-Dame 1885
No dudo que tuvo que ser una experiencia única poder ver por primera vez Paris, Londres, Venecia… Con ese halo que poseen casi todos los grabados de romántico, tanto en las vistas de las ciudades, como en la expresión misma de las personas que quedaron dibujadas, y que hoy podemos admirar con cierto aire de melancolía y de un romanticismo probablemente extinguido. Que a casi todos nos gusta contemplar y sentir aunque sea desde la butaca de un cine cualquiera.

París. El Louvre 1845

Barcelona 1850

Granada. Puerta del Arco de las Orejas 1830

Jerez 1835

Burgos 1850

Lisboa desde la Fortaleza de Almaida 1835

Pisa 1830

Verona 1825

El amor
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home